Localización y año: Río Segura, Murcia, España. 2020
Promotor: Ayuntamiento de Murcia
Encargo: Concurso
Redactores proyecto: Dictinio de Castillo-Elejabeytia Gómez + María Fernanda Estrada López
El diseño del mosaico parte de generar unas piezas que representen la cultura islámica, judía y cristiana. Por ello, se idean unos elementos que representan geométricamente un símbolo de cada cultura. Se escoge la luna, la estrella de David y el pez, respectivamente, como símbolos base para representar cada una de las mismas.
La combinación de estas figuras en azulejos de 20×20 cm materializan la composición final del mosaico de color azul cobalto.
La composición nace en su parte superior de una manera diluida y difusa y va evolucionando, enriqueciéndose y cohesionándose conforrme se acerca a su base, acercándose el contacto con el río.
El desarrollo se intensifica conforme cada uno de sus elementos va apareciendo en mayor número y densidad, aproximándose, representando el enriquecimiento y la heterogénea complejidad que la cohesión de las culturas.
El azulejo, la cerámica y la artesanía forman parte indisoluble de nuestro ADN, identidad e historia. El material empleado para expresar la cohesión de las culturas debe reunir estas características.
Con “A orillas del río” proponemos la creación de una pequeña pero ambiciosa obra pública de impacto visual capaz de ofrecer una nueva lectura estética del lugar, introduciendo una rica reflexión acerca de la convivencia en la diversidad cultural.
Un trabajo técnico, artístico y social que se cristaliza en un nuevo punto de encuentro para los ciudadanos.